Es inevitable. Te pasas horas y horas esperando a que llegue ese vuelo tan importante y te encuentras con que tu hotel es decepcionante.

La habitación es demasiado pequeña, la vista desde la ventana es sombría y el servicio es deficiente (por no decir otra cosa).
No es una receta para unas buenas vacaciones. Pero, ¿qué se puede hacer cuando el hotel de tus sueños se sale de tu presupuesto?
En esta entrada del blog, explicaremos algunas de las peores experiencias hoteleras que hemos tenido.
Desde habitaciones diminutas hasta sábanas sucias pasando a encontrar cucarachas y chinches en la cama, te daremos muchas cosas para que tu próximo viaje sea inolvidable.
¿Qué se considera una mala experiencia en un hotel?
Las malas experiencias en un hotel pueden variar, dependiendo del individuo.
Algunas personas pueden tener una mala experiencia en un hotel simplemente por mala suerte o por casualidad.
Otros pueden tener quejas más graves sobre la experiencia de alojarse en un hotel concreto.
Por ejemplo, algunas personas pueden haber tenido un servicio deficiente o una estancia desagradable en general debido a problemas con las instalaciones o la calidad general del establecimiento.
Las malas experiencias en un hotel también pueden ser de naturaleza subjetiva, ya que la estancia incómoda de una persona puede ser considerada como buena por otra.
En última instancia, cuando se trata de evaluar la calidad general de un hotel o su idoneidad como destino en sí mismo, la clave es mirar más allá de los elementos “positivos” de ese hotel y centrarse en las posibles deficiencias o aspectos negativos que la persona pueda haber experimentado durante su estancia.
¿Qué experiencias hemos tenido nosotros?

La verdad que nosotros no hemos tenido muchas malas experiencias, lo de evaluar una mala experiencia es muy subjetivo porque depende del nivel de exigencia tengas cuando contratas un hotel.
Nuestra peor experiencia fue una vez que fuimos a un hotel de 3 estrellas y al día siguiente de dormir en una habitación que parecía todo correcto mi esposa tenía unas picaduras en el cuerpo que le provocaba mucha escozor. Descubrimos que en el colchón había chinches. Los chinches son unos animales diminutos que proliferan en colchones que están poco ventilados, en esta web hay más información de chinches por si te interesa.
Presentamos una queja y el hotel a parte de pedirnos perdón (lo mínimo que podía hacer) nos reembolsó todo lo que pagamos y nos invitó para que volvieramos una semana con todos los gastos pagados. No hemos vuelto a ir a ese hotel 😉
Después de esta experiencia que considero la peor no hemos tenido más malas experiencias de ese calibre. Si que hemos tenido pequeños desencuentros como por ejemplo malas vistas desde la habitación cuando alquilamos una habitación con vistas, que el aire acondicionado no funcione, que el agua caliente no salga lo suficientemente caliente. Son temas que el hotel te los soluciona al instante cambiando de habitación.
¿Qué hacer para evitar malas experiencias en hoteles?
Nosotros lo que hacemos es fijarnos en todas las reseñas que tiene el hotel en google maps. Cuando digo todas son todas y las que son malas experiencias intentamos contactarnos con la persona que las publicó. Ya que si pagamos 3000 euros para estar en hotel mejor es prevenir que curar.
Otra cosa que hacemos para evitar malas experiencias es ir a hoteles de 5 estrellas, nuestro poder adquisitivo nos lo permite y con esto alquilamos calidad.
¿cómo actuar si tenemos una mala experiencia en un hotel?
Lo primero que debes hacer si decides presentar una queja sobre tu experiencia en un hotel es asegurarse de que dispones de información precisa sobre el incidente o el problema del que te quejas.
Asegúrate de explicar los detalles de lo sucedido, incluyendo cualquier perspectiva diferente que hayas escuchado o información que hayas obtenido de otras fuentes.
Si tienes fotografías o vídeos del incidente o problema, es mejor incluirlos también para que el hotel pueda tener una comprensión más completa de lo sucedido.
Una vez que hayas reunido todas las pruebas e información, deberás decidir cómo vas a proceder con tu queja.
Una opción es enviar la queja directamente al propietario o al equipo de gestión del hotel.
Otra opción es enviar su queja por correo electrónico o por carta al organismo o departamento gubernamental correspondiente, con peticiones específicas de respuestas o acciones para que puedas recibir algún tipo de resolución o reparación.
Otra opción es publicar un comentario o una reseña sobre tu experiencia en cualquier canal de las redes sociales, como Facebook o Twitter, para que otras personas puedan aprender de tu experiencia y tomar decisiones informadas sobre dónde elegirán alojarse en el futuro.
Sea cual sea la opción que elijas, entender el proceso específico para presentar una queja sobre tu experiencia en el hotel es un primer paso importante para elevar tu voz y trabajar hacia un cambio positivo para la industria en su conjunto. Así que no tengas miedo de ponerte en contacto y actuar hoy mismo.